Pescado Rodrigo
Esta receta la recibimos por email y para ella decidimos hacer un tipo de Challenge entre Ramón e Iñaki – dado que la receta se llama Rodrigo, le dimos opción a no participar, en su honor.
Esta es la versión de Ramón – más abajo la de Iñaki - quien a pesar de no haber comido este pescado antes, preparó algo suculento.
Para mi sonaba muy sabroso e interesante, sin embargo la receta no era Paleo, llevaba harina y tortillas de maíz, así que hemos recreado la receta sin perder sabor y agregando un ingrediente adicional. Esta receta sirve a 6 personas:
Ingredientes:
Instrucciones:
En un recipiente mediano se combinan las cebollas, cilantro, jalapeño, tomatillo, Coconut Aminos, jugo de limón y aceite de oliva, se revuelve bien y se deja reposar por al menos 15 minutos en el refrigerador, de preferencia mas tiempo. Puede agregarse un poco de sal si fuera necesario.
Espolvoree los filetes con sal y pimienta. Caliente un sartén grande a fuego medio-alto, y agregue 3 cucharadas de aceite de aguacate. Cuando el aceite este caliente, agregue 3 filetes de pescado, y dórelos aproximadamente 3 minutos por lado, con esto deben quedar completamente cocidos por dentro, se puede revisar antes de sacarlos del fuego. Haga los otros tres filetes.
Se colocan los filetes en un platón y se les agrega la salsa arriba, y a disfrutar!
Y esta es la versión de Iñaki:
Yo ya conocía esta receta, en casa de mis papás tuvo un momento en el que estuvo de moda y el ‘pescado Rodrigo’ se volvió en un clásico al instante – es buenísimo. Pues la versión Paleo, quedó mucho mejor. Yo básicamente seguí el procedimiento de Ramón pero cambié un poco los ingredientes. Para la salsa usé:
1/2 cebolla picada muy fino
2 chiles verdes picados – sin semillas
1/2 taza de cilantro picado
El jugo de 4 limones
1/4 taza de aceite de oliva – no usé extra-virgen
1/4 taza de Aminos de Coco (en México es muy difícil conseguirlos, pienso que se puede reemplazar con un poco de vinagre balsámico, no sabrá igual, pero quedará delicioso igual)
2 cucharadas de sal de mar
Todos estos ingredientes se mezclan en un recipiente de vidrio y se deja reposar la salsa en el refrigerador.
Mientras tanto se prepara el pescado, yo utilicé filetes de Dorado (mahi-mahi) – si han seguido mis recetas sabrán que no soy muy fanático de la tilapia ni de ningún pez de granja.
Yo utilicé aceite de coco para freír los filetes de pescado y sí los cubrí con un poco de harina de coco para simular el empanizado (que por cierto es mucho más rico que con pan).
Esperé a que el aceite estuviera caliente y los freí durante dos minutos antes de voltearlos y dejarlos dos minutos más – ya que eran filetes delgados, pueden tomar más tiempo.
Los serví con la salsa y acompañé con arroz de coliflor con rebanadas de aguacate.
No hay comentarios sobre "Pescado Rodrigo"